jueves, 27 de octubre de 2016

Concierto

El concierto es una forma instrumental que apareció durante las dos últimas décadas del siglo XVII, y que se convirtió en una de las formas instrumentales más importantes del Barroco.
El concierto es una forma para un instrumento solista o varios instrumentos solistas y la orquesta, el solista es el protagonista de la obra y tiene que mostrar tanto la capacidad técnica del instrumento como su capacidad expresiva.Diversos instrumentos (o agrupaciones de ellos), alternan su papel preponderante durante el transcurso de la obra, destacando unos u otros en determinados momentos y complementándose todos juntos en otros.
Básicamente podemos distinguir entre tres clases conciertos:
El concierto da chiesa (eminentemente vocal) perteneciente al género religioso ( da chiesa ” de hecho iglesia “). Un acompañamiento instrumental dada respaldo a la voz. Su un origen se puedes fecha en la segunda mitad del siglo XVI. Su estructura se puede asimilar a la de la cantata.
    • El concierto grosso, en el que dos grupos instrumentales (uno más pequeño llamado concertino y otro mucho mayor llamado ripieno o grosso, que es El conjunto orquestal, mantienen una especie de “enfrentamiento musical ” en la que cada grupo parece intentar destacar en diversos momentos. Los conciertos de Brahms de Hamburgo (Juan Sebastián vacas) son una de las mejores muestras después que estilo.
    • El concierto de solista. En él, un solista se en enfrenta a toda la orquesta. En esta aceptación del concierto, la parte solista suele hacer gala de un gran virtuosismo instrumental. Esto está así sobre todo a partir de los compositores del romanticismo, en que la forma concierto crece y se hace más sofisticada. El concierto solista asiduo cultivado por todos los grandes compositores y casi todos los instrumentos tienen escritos algún concierto para ese instrumento y orquesta.
    • Muchos son los compositores que aportaron al desarrollo de esta forma en el barroco (Albinoni, Marcello, Tartini....etc.) pero sin duda alguna el experto por excelencia y más prolífico(425 conciertos) fue el italiano Antonio Vivaldi. que estableció su forma definitiva determinando como norma el ciclo en tres movimientos Rápido-Lento-Rápido.



    • Fuente.
    • http://loqueseasonara.blogspot.mx/2013/01/el-concierto-como-forma-musical.html
    • http://www.melomanos.com/la-musica/formas-musicales/concierto/

No hay comentarios:

Publicar un comentario