domingo, 16 de octubre de 2016

Adornos musicales.

Nota de paso:
 notas que por grados conjuntos, diatónicos o cromáticos, enlazan dos notas reales de un mismo acorde o de acordes distintos. Se pueden emplear en cualquier voz, incluso en varias voces al mismo tiempo. Por lo general, su duración es menor o igual a la de las notas reales.
Bordado:
es una nota de valor rítmico débil que sirve para adornar una nota inmóvil. Sucede a una nota real, a distancia de 2ª Mayor o menor y vuelve de nuevo a la misma nota real. Al igual que la nota de paso, no se suele cifrar.
Apoyatura
Es una nota de adorno que ocupa momentáneamente el lugar de la nota real que retrasa. Se presenta a distancia de tono o semitono de la nota real sobre la que resuelve y, por tanto, su resolución es ascendiendo o descendiendo por grados conjuntos. Así, las apoyaturas pueden ser inferiores o ascendentes y superiores o descendentes. Generalmente se coloca sobre tiempo o fracción de tiempo fuerte, lo que le permite llevar un acento expresivo.  
Accaciatura:
La acciaccatura en música es un signo que se conoce como adorno musical. También es denominada apoyatura breve en contraposición a la apoyatura, que puede designarse como apoyatura larga o doble. Se trata de una nota no armónica tocada un tono o un semitono por encima o por debajo de la nota principal y es liberada inmediatamente después
Trino:
Consiste en una rápida alternancia entre dos notas adyacentes, por lo general a un semitono o un tono de distancia, que puede ser identificado por el contexto del trino.


Fuente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Acciaccatura
https://es.wikipedia.org/wiki/Trino_(m%C3%BAsica)
https://musicnetmaterials.files.wordpress.com/2012/09/apuntes-de-armonc3ada-bloque-5.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario