jueves, 23 de febrero de 2017

Suite barroca y sus danzas

La Suite barroca está compuesta de danzas barrocas comenzando a menudo con un preludio. Las danzas comparten la misma tonalidad pero se ordenan para crear contraste entre tempo y métrica. La suite se conoce también como partita o sonata.
Vamos a analizar la Suite francesa número 2 en do menor BWV 813 de Juan Sebastian Bach. Bach escribió 6 Suites francesas entre 1722 y 1725.
Esta suite se compone de:

Allemande

Se cree que es de origen alemán por su nombre que significa alemana en francés. Se conoce también como almain o allemanda. Originalmente en compás de 2 tiempos y tempo moderado, pasa a tener 4 tiempos y un tempo algo más movido. Tradicionalmente es la primera danza en la suite a menudo precedida de un preludio.

Allemande de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria)

Courante

Siguiendo a la allemande encontramos a menudo la courante - término de origen francés - a veces llamada corrente en italiano. En ambos casos la palabra viene de correr por lo que es una danza de tempo movido. Generalmente se escribe en 3/2 o 6/4, en este caso está escrita en 3/4.

Courante de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria)

Sarabande

La sarabande - zarabanda en español - es muy común luego de la courante. La métrica es ternaria. La zarabanda se origina o en la América hispana, en España o según algunos llega a España por los moros. Es de caracter lento y expresivo.

Sarabande de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria

Air

Air en italiano, en español sería aria. Es una danza que algunos le atribuyen su origen en Inglaterra durante el Renacimiento.

Air de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria

Menuet

Danza de origen francés en compás ternario.

Menuet de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria)

Gigue

La gigue o giga es una danza barroca de origen inglés. Es de tempo rápido y se usa a menudo como danza final de una suite. Usa compases de 3/8, 6/8, 9/8 o 12/8.

Gigue de la Suite francesa no. 2 en do menor BWV 813 de J. S. Bach (forma binaria):

No hay comentarios:

Publicar un comentario