jueves, 23 de febrero de 2017

Gavotte

GAVOTTE :La gavotte, o gavota, es una danza folklórica originaria de Francia que en sus orígenes se bailaba en corro. Se convirtió a finales del siglo XVI en una danza cortesana y hasta el siglo XVIII fue la base para muchas piezas instrumentales. Musicalmente se caracteriza por tener un compás binario en 2/2 con un tempo moderado y con frases musicales anacusia.


POLOINAISE :es una forma musical consistente en un movimiento de marcha moderada y ritmo ternario (3/4), con característico comienzo en ritmo tético y fin en prótesis. Tal ritmo se parece al del bolero; comienza con un golpe acentuado de corchea seguido de dos semicorcheas y otras cuatro corcheas; su compás de cierre es de una corchea y dos semicorcheas; una negra y una corchea, y un silencio de corchea.1 Es la danza nacional de Polonia. Algunas de las polonesas más destacables y famosas son las de Frédéric Chopin.


CHACONNE :La chacona es una danza en tres tiempos de origen español o novohispano que, a través de España, se difundió por Europa durante el siglo XVII. Apareció originalmente en colecciones de guitarra con patrones comunes de acordes/bajo. Es en su origen una danza festiva, viva y de gran erotismo.


PASSEPIED:El paspié o passepied es una danza cortesana francesa y una forma instrumental que se cultivó durante los siglos XVI al XVIII, que se encuentra con frecuencia en la ópera barroca francesa y el ballet, sobre todo en las escenas pastorales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario