sábado, 3 de septiembre de 2016

Canto Llano

El canto Llano es un género vocal tradicional antiguo ligado a la iglesia cristiana su principal característica es la monodia (una sola melodía),es un canto litúrgico y a capella, que representa una oracíon o plegaria. Uno de los cantos llanos más representativos es el Canto gregoriano, que se canta en latín.
El Canto Llano por excelencia en Milán en el siglo IV era el canto Ambrosiano llamado así por el arzobispo San Ambrosio de Milán (340-397). Este canto monódico antifonal (alternaba dos coros o un coro con solista) de los salmos en latín exportado de la liturgia oriental, tenían melodías sencillas de inspiración popular con un ritmo determinado por el texto que combinaba zonas silábicas (sílaba por nota) con amplios melismas (una sílaba asociada a varias notas). La melodía se mueve por grados conjuntos y excepcionalmente se producen saltos de intervalos pequeños.
Habitualmente era interpretado en un contexto monástico, donde era enseñado por cantores especializados formados en la Schola Cantorum instituida.







Bibliografía.
http://luxaeterna-musik.blogspot.mx/2008/11/canto-llano.html
http://tono-menor.blogspot.mx/2012/02/genero-canto-llano.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario